Descripción: |
El castillo de Sigüenza está situado en lo alto del cerro que domina la antigua ciudad y no muy lejos de las corrientes del río Henares.
Sobre restos antiguos, probablemente visigodos se erigió una alcazaba por los árabes. Tras la reconquista cristiana en 1124 pasa a ser sede de los obispos de Sigüenza. Obra del siglo XII aunque reformado en los siglos XIV y XV.
El aspecto de la fortaleza es sobrio y homogéneo, ofreciendo un nivel de paramentos lisos y algunos torreones, la mayoría de planta cuadrada, siempre rematados por almenas.
Hoy sirve de Parador Nacional y conserva en su interior el salón del trono, salón de Doña Blanca, el patio de armas y la capilla medieval. |